Mundial Sub-17: ¿Cuántos mexicanos jugarán para otra selección?

El camino de estos jóvenes cruzó con el combinado mexicano, pero su destino mundialista estará con distintos países


Este lunes inició la Copa del Mundo Sub-17, que se celebra en Qatar. Además de los 21 futbolistas que fueron incluidos en la lista final de la Selección Mexicana, hay siete jugadores mexicanos más que fueron considerados para disputar el certamen, pero lo harán con otras selecciones.

Los siete futbolistas, que cuentan con más de una nacionalidad, entre ellas la mexicana, están en tres selecciones: Canadá, El Salvador y Estados Unidos, aunque solo seis disputarán la Copa del Mundo Sub-17, ante la baja por lesión de un futbolista en los días previos al Mundial.


Antone Bossenberry – Toronto FC

El futbolista nacido en Canadá también cuenta con la nacionalidad mexicana por su mamá. Antone Bossenberry se desempeña como enganche y aunque en un inicio fue incluido en la lista final bajo la etiqueta de “suplente”, el juvenil se sumó a la convocatoria de la hoja de maple ante lesiones de sus compañeros.

¿Por qué Antone Bossenberry no juega el Mundial Sub-17 con México?

Han existido contactos informales de parte de la Selección Mexicana con el entorno de Antone Bossenberry, pero no ha sido convocado por el Tricolor.

Rivales de grupo: Francia, Chile y Uganda.


Azyk Gómez – LAFC (baja por lesión de último momento)

El futbolista nació en Estados Unidos, pero por sus padres también cuenta con la nacionalidad mexicana y salvadoreña. A pesar de que es uno de los jugadores más jóvenes de la Sub-17 de El Salvador, con 16 años, es considerado entre los capitanes del combinado. Sin embargo, días antes del Mundial Sub-17 sufrió una lesión. Puede jugar en prácticamente toda la zona baja, aunque también se desempeña como contención.

¿Por qué Azyk Gómez no fue considerado por México para el Mundial Sub-17?

A inicios del 2024, Azyk Gómez fue convocado por la Selección Mexicana Sub-16, pero no fue considerado para el proceso de la Copa del Mundo Sub-17 que encabeza Carlos Cariño.

Diego Mejía – Santos

Nacido en Chihuahua, México, pero con nacionalidad salvadoreña por su papá, Diego Mejía –quien jugó para Cobras de Ciudad Juárez– es canterano de Santos y se desempeña como centrocampista.

¿Por qué Diego Mejía no juega el Mundial Sub-17 con México?

A pesar de que Diego Mejía se forma en las fuerzas básicas de Santos, equipo de la Liga MX, las selecciones mexicanas menores no ha considerado al juvenil para convocatorias.

Rivales de grupo: Alemania, Colombia y Corea del Norte.


Jude Terry – LAFC

El futbolista de Los Angeles FC tiene la peculiaridad de contar con cuatro nacionalidades. Nació en Estados Unidos, sus abuelos maternos son mexicanos, su padre es argentino y este año recibió el pasaporte italiano, lo que le permite a Jude Terry contar con pasaporte comunitario, lo que facilitaría su exportación a Europa.

¿Por qué Jude Terry no juega el Mundial Sub-17 con México?

De los futbolistas que jugarán la Copa del Mundo Sub-17 con otra selección, Jude Terry es uno de los jugadores que interesa a México, incluso estuvo en el 2022 con la Sub-15. En el Tricolor explican que el juvenil no aceptó el llamado, aunque en el entorno del atacante señalan que hay buena relación con los directivos mexicanos y no le cierran las puertas a ninguno de los cuatro combinados que puede representar en el futuro.

El futbolista nació en Estados Unidos, pero tiene la nacionalidad mexicana por sus padres. Juan Giovanni Villa se desempeña como lateral y puede jugar en ambos perfiles, aunque el derecho es su posición principal.

¿Por qué Juan Giovanni Villa no juega el Mundial Sub-17 con México?

Fue convocado por México en 2022, pero después de ello solo ha sido considerado por Estados Unidos, en parte porque el Tricolor no lo tomó en cuenta para el proceso Sub-17 de cara a la Copa del Mundo.

Enrique Martínez – LA Galaxy

‘Kike’, como le apodan a Enrique Martínez, nació en Estados Unidos, pero cuenta con la nacionalidad mexicana por su papá. El futbolista, que ha representado a las dos selecciones, se desempeña como defensa central y es uno de los principales prospectos de LA Galaxy.

¿Por qué Enrique Martínez no juega el Mundial Sub-17 con México?

En el verano del 2024, Carlos Cariño convocó por última vez a Enrique Martínez. Después de ese llamado, no regresó a la Selección Mexicana. ‘Kike’ es un futbolista que interesa a México, aunque señalan que el jugador decidió no acudir a los llamados.

En el entorno del zaguero aseguran que anhelaron las convocatorias del Tricolor, que incluso buscaron contactos con directivos sin tener éxito, situación que aprovechó Estados Unidos para llamarlo, aunque no cierran las puertas para en el futuro representar al tricolor.

Cooper Sánchez – LAFC

Nació en Estados Unidos, pero cuenta con la ascendencia mexicana y española por sus bisabuelos. Cooper Sánchez, quien se desempeña como centrocampista, ya cuenta con experiencia en la MLS e incluso en la Leagues Cup.

¿Por qué Cooper Sánchez no juega el Mundial Sub-17 con México?

De momento, Cooper Sánchez solo ha jugado para la selección de los Estados Unidos, pues en México no ha sido convocado, por lo que no fue parte del proceso del Mundial Sub-17 con el Tricolor.

Rivales de grupo: Burkina Faso, Tayikistán y República Checa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top