Racing vs. River nunca necesita demasiadas palabras para explicar por qué es un partido distinto. Pero este lunes, en el Cilindro, por los octavos de final del Torneo Clausura 2025, el clásico se juega con una carga emocional que supera incluso su propia historia. No es solo un cruce directo, ni solo un mata-mata que dejará a uno fuera del año. Es una noche en la que vuelve Maximiliano Salas al Juan Domingo Perón. Una noche donde su decisión -esa que implosionó a Racing en plena pretemporada y provocó grandes enojos en los hinchas albicelestes– se enfrenta a su propio eco.
El delantero ejecutó su cláusula en pleno armado del equipo, dejando a Gustavo Costas sin uno de sus favoritos y a Racing sin su estructura emocional. El propio técnico lo reconoció hace apenas unos días, sin rodeos, sin nombres pero sin dudas: “El otro club que no quiero nombrar nos lastimó mucho en la pretemporada. Nos dividieron”. Lo que parecía apenas una transferencia terminó siendo el epicentro de una implosión que sacudió al club.
Por eso el regreso de Salas no es uno más. Es el regreso del jugador que fracturó el ecosistema de Costas, el delantero que encendió la pica institucional y el protagonista cuya jugada con River transformó a un plantel sólido en un plantel inestable. Es el regreso del “traidor” para una parte importante del hincha.
Pero si ese morbo ya era suficiente, lo de Marcos Acuña lo potencia.
Marcos Acuña, Juanfer Quintero y el ruido alrededor
Marcos Acuña también vuelve al Cilindro, también fue reprobado, también quedó envuelto en la espuma caliente del último cruce en Copa Argentina. Los jueguitos con la cabeza, la reacción del plantel de Racing, el escupitajo de Adrian Balboa y la suspensión posterior siguen frescos. La gente no lo olvida. La dirigencia tampoco. Mucho menos Costas. Y aunque Juanfer Quintero llega con un escenario algo más amortiguado, su arribo a mitad de año todavía genera resquemor por aquel pacto de caballeros que Racing sintió roto.
Son hilos distintos que se atan en el mismo punto: el clásico llega con demasiados fuegos encendidos.
Racing vs. River: un duelo con peso histórico
River y Racing no son un cruce más del fútbol argentino. A lo largo de 243 partidos oficiales, el Millonario ganó 112, la Academia 68 y empataron 63 veces. Por Ligas de AFA, River dominó con 100 victorias contra 55, mientras que en las Copas nacionales Racing tuvo una leve ventaja. En Copas internacionales, el equilibrio fue casi quirúrgico. En escenarios mano a mano, la Academia lidera 13 a 8. En finales, el desempate es para River, dos a uno.
Todo eso convive con la actualidad inmediata: de los últimos diez encuentros, River ganó siete, Racing apenas uno -el 14 de diciembre de 2024 en Avellaneda- y los otros dos terminaron igualados. El más fresco en la memoria es el de la Copa Argentina, aquel 1-0 millonario que justamente nació de una jugada entre Acuña, Colidio y Salas.
Ese gol que River celebró con alivio es el mismo que Racing aún no termina de digerir. Servirá, entonces, como combustible para la esperada revancha que se dará este lunes en octavos de final del Torneo Clausura 2025.
